Oscar A. Pérez Sayago
Secretario General
Confederación Interamericana de Educación Católica
En el corazón de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está el reconocimiento de que la educación de calidad para todos es una base necesaria para proteger nuestro hogar común y fomentar la fraternidad humana. Tal como el pacto global para la educación, así también fundamentalmente, el ODS 4 compromete a todos los gobiernos a ´garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, como asimismo promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida, y esto para todos´. (Videomensaje para el lanzamiento de la Misión 4.7 y el Pacto Educativo, 16/12/20).
Ante el gran potencial y los grandes riesgos que hoy en día representa Internet, no es suficiente una actitud de denuncia constante ni de total absolución. Es necesario lo que el papa Francisco nunca deja de solicitar: es necesario el discernimiento. Aún más, se necesitan personas para transferir esta actitud a las nuevas generaciones. (Instrumentum laboris, El Contexto. 2. Tiempos educativos y tiempos tecnológicos).
El discernimiento de la realidad, asumiendo el momento de crisis, la promoción de una cultura del encuentro y del diálogo, orientan hacia la solidaridad, como elemento fundamental para una renovación de nuestras sociedades. (Discurso en el Aula Magna de la Pontificia Facultad de Teología de Cerdeña, 22/09/13).
La universidad como lugar del discernimiento. Es importante leer la realidad, mirándola a la cara. Las lecturas ideológicas o parciales no sirven, alimentan solamente la ilusión y la desilusión… La universidad como lugar de ´sabiduría´ tiene una función muy importante en formar al discernimiento para alimentar la esperanza. (Discurso en el Aula Magna de la Pontificia Facultad de Teología de Cerdeña, 22/09/13).