Follow Us On
asistente@ciec.edu.co. +57 (601) 2450255. +57 3105981330.
Bogotá, Colombia - América

RELIGIONES Y EDUCACIÓN: HACIA UN PACTO POR LA EDUCACIÓN

Religiones y Educación hacia un pacto por la educación

Un famoso refrán dice: «Recordar es vivir». Ciertamente, recordar te hace vivir y revivir cuando el recuerdo se refiere a algo bello e importante, que no debe olvidarse. Tal es el caso del «Encuentro de representantes de las religiones» que tuvo lugar en el Vaticano el 5 de octubre de 2021.

Por primera vez, los líderes espirituales de las principales religiones se sentaron en torno a una mesa, junto al Papa Francisco, para hablar juntos de educación. Todos ellos, como en una orquesta en la que cada uno toca su instrumento, intervinieron, creando una sinfonía inesperada, un himno a la educación, como también subrayó la Subdirectora General de Educación de la Unesco, Stefania Giannini, en su discurso en aquel encuentro:

«Hoy hemos escuchado un lenguaje común de las tradiciones espirituales del mundo sobre el papel fundamental de la educación en la promoción de los valores universales de cuidado, respeto y solidaridad».

Un acontecimiento como éste no puede ni debe caer en el olvido, por lo que este folleto pretende mantener viva (revivir) esa sinfonía cuyos sonidos resuenan en estas páginas.

En la introducción del hermoso volumen conmemorativo de este acontecimiento publicado en 2022 por Libreria Editrice Vaticana con el título «Religiones y Educación. Hacia un Pacto Mundial por la Educación» leemos:

 «Este encuentro mundial de los Representantes de las Religiones adquiere un significado histórico. Es un paso más en un largo camino de diálogo y participación hacia la unidad. Todos estamos invitados a ponernos al servicio del bien común promoviendo una educación abierta e inclusiva».

En su discurso, el Papa Francisco pronunció la frase que se ha convertido en un eslogan retomado varias veces desde entonces: «No podemos ocultar a las nuevas generaciones las verdades que dan sentido a la vida». Este folleto pretende ser una respuesta más profunda y humilde a la invitación a recordar, a revivir, a no callar (Tomado del prólogo).

DESCARGUE ACÁ EL DOCUMENTO

Conozca AQUÍ todas las noticias sobre la escuela católica en América. Síganos a través de las redes sociales, Facebookinstagram twitter.

#SomosEscuelaCatólicaDeAmérica

Related Posts