Educar exige entrar en un diálogo leal con los jóvenes. Ante todo, ellos son quienes nos interpelan sobre la urgencia de esa solidaridad intergeneracional, que desgraciadamente ha desaparecido en los últimos años. En efecto, hay una tendencia en muchas partes del mundo a encerrarse en sí mismos, a proteger los derechos y los privilegios adquiridos, a concebir el mundo dentro de un horizonte limitado que trata con indiferencia a los ancianos y, sobre todo, que no ofrece más espacio a la vida naciente. (Instrumentum laboris, El Contexto. 1. Ruptura de la solidaridad intergeneracional).
[…] si bien por un lado no debemos olvidar que los jóvenes esperan la palabra y el ejemplo de los adultos, al mismo tiempo hemos de tener presente que ellos tienen mucho que ofrecer con su entusiasmo, con su compromiso y con su sed de verdad, a través de la que nos recuerdan constantemente que la esperanza no es una utopía y la paz es un bien siempre posible. Lo hemos visto en el modo con el que muchos jóvene se están comprometiendo para sensibilizar a los líderes políticos sobre la cuestión del cambio climático común. (Instrumentum laboris: La Visión: 2. La relación en el centro)
[…] es necesario entonces concentrase hoy en educar las preguntas de los jóvenes, prioritarias al dar respuestas: se trata de dedicar tiempo y espacio al desarrollo de las grandes cuestiones y de los grandes deseos que habitan en el corazón de las nuevas generaciones, que desde una relación serena con ellos mismos puedan conducirlos a la búsqueda de lo trascendente. (Instrumentum laboris: El Contexto, 3. E-ducar la pregunta).
A este proceso de crecimiento en humanidad, están llamados a colaborar todos los educadores, tanto con su profesionalismo como con el testimonio coherente de sus vidas, para ayudar a los jóvenes a ser constructores activos de un mundo más solidario y pacífico. En particular, las instituciones educativas católicas tienen la misión de ofrecer horizontes abiertos a la trascendencia, porque la educación católica ´hace la diferencia´ al cultivar valores espirituales en los jóvenes. (Videomensaje al Congreso de OIEC, 08/06/19).
Por este motivo la CIEC decide lanzar en América la Encuesta REFLEJOS DE UNA GENERACIÓN, con el objetivo de presentar un estudio sobre los jóvenes que habitan y hacen presencia en la Escuela Católica de América. Los invitamos a participar en este estudio invitando a sus estudiantes a contestar la siguiente encuesta: