Follow Us On
asistente@ciec.edu.co. +57 (601) 2450255. +57 3105981330.
Bogotá, Colombia - América

Una escuela que integra a las familias

Una escuela que integra a las familias

Oscar A. Pérez Sayago
Secretario General
Confederación Interamericana de Educación Católica

Para hacer frente a esta deconstrucción necesitamos la sinergia de las diferentes realidades educativas. La primera es la familia, en cuanto lugar donde se aprende a salir de sí mismo y colocarse frente al otro, a escuchar, a compartir, a soportar, a respetar, a ayudar, a convivir (Esort. Ap. Publicaciones en Amoris laetitia, 276). (Videomensaje al Congreso de la OIEC, 08/06/19).

La escuela es la primera sociedad que integra a la familia. La familia y la escuela jamás van contrapuestas. Son complementarias, y, por lo tanto, es importante que colaboren, en el respeto recíproco. (Discurso al mundo de la escuela italiana, 10/05/14).

[…] es necesario favorecer una nueva ´complicidad´ – soy consciente del uso de esta palabra -, una nueva complicidad entre profesores y padres. Antes que nada, renunciando a verse como frentes contrapuestos, culpabilizándose unos a otros, sino al contrario, poniéndose en el lugar los unos de los otros, comprendiendo las objetivas dificultades que los unos y los otros hoy encuentran en la educación y así creando una mayor solidaridad: complicidad solidaria. (Discurso a la Asociación Italiana de Maestros Católicos, 05/01/18).

La familia necesita ser valorada en el nuevo pacto educativo, puesto que su responsabilidad ya comienza en el vientre materno, en el momento del nacimiento. Pero las madres, los padres – los abuelos – y la familia en su conjunto, en su rol educativo primario, necesitan ayuda para comprender, en el nuevo contexto global, la importancia de esta temprana etapa de la vida, y estar preparados para actuar en consecuencia. (Discurso en el Seminario de Educación: El Pacto Mundial, 07/02/20).

Una de las formas fundamentales de mejorar la calidad de la educación a nivel escolar es conseguir una mayor participación de las familias y las comunidades locales en los proyectos educativos. Y estas son parte de esa educación integral, puntual y universal. (Discurso en el Seminario de Educación: El Pacto Mundial, 07/02/20).

Related Posts