WEBINAR – EDUCAR PERSONAS FELICES Y SOSTENIBLES
- Categorías Noticias recientes
- Fecha 8 junio, 2020
- Comentarios 14 Comentarios
Aunque es una asignatura pendiente el educar en la salud integral de los niños, cada día todos somos conscientes de la necesidad de sumar esfuerzos que permitan alcanzar el objetivo de formar sobre los aspectos del cuidado de la salud y el bienestar general de nuestro alumnado.
Para formar personas felices y sostenibles es menester un proceso que abarque diversos ámbitos (escuela, familia, comedores, profesionales...) y que trabajar temas tan fundamentales, como los hábitos saludables, la nutrición, educación emocional para alcanzar el equilibrio personal y gestionar las emociones positivas y negativas, la dimensión social, el ejercicio físico, el autocuidado, sin olvidarnos de la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
La Confederación Interamericana de Educación Católica, CIEC, reconoce la importancia de fomentar estos hábitos en la escuela, por eso junto a la Fundación Edelvives y Fundación Trilema promueven el proyecto Fluye (Happy & healthy kids), que se plantea como una propuesta interdisciplinar, cuestiones fundamentales para la salud y el bienestar de los alumnos de España y America. El proyecto está compuesto de unos materiales pedagógicamente estructurados para el aula y unas sesiones de formación para los docentes y los profesionales que quieran trabajar esta dimensión tan importante.
Publicación anterior
Actividades y manualidades para hacer en casa y cuidar el medioambiente
También te puede interesar

EN EDUCACIÓN, EL FUTURO ES HOY

14 Comentarios
Los felicito y agradezco todas las oportunidades de actualización y formación
Estoy muy interesado en la formaciòn que ustedes promueven hace un par de años estuve trabajando para la congregaciòn de Franciscanas de la Inmaculada Concepciòn ahora estoy en otra instituciòn educativa pero aunque promueve mucho la espiritualidad no pertenece a ninguna congregaciòn.
Saludos, un abrazo de paz y bien a todos.
Dispuesta para aprender y trabajar
Felicitaciones y agradecimientos a Fundación Edelvives y a la CIEC por todas estas iniciativas y acciones concretas de Seminarios, Cursos , Metodologías , respuesta a consultas que están sirviendo a Directores de Colegios, Equipos Directivos, Departamentos de Pastoral y a muchos Orientadores y docentes.
Por mi actividad de Relacionador Comercial, tengo testimonio de ello al difundir los servicios y ampliar el universo de personas en Chile que no conocían la Fundación Edelvives y que a raíz del Congreso en Chile de la CIEC y del envío de información, hoy es diferente.
Atte. Claudiano Maniega Barrientos.
El tema a tratar me parece de vital importancia ahora para los docentes. Debemos estar preparados para apoyar a los alumnos.
Buenas tardes bendiciones. Pido el favor me sea enviado a mi correo el link de ingreso a la conferencia.
Felicidades por ser una federación que sigue apostando por la educación y la transformación de los niños, jóvenes y toda la comunidad educativa. Adelante y el Buen Jesús les bendiga y acompañe siempre.
Deseo poder saber cómo generar espacios y formas para enseñar a amar y a ser capaces de ser felices.
Buenos días.
Saludos.
Buena Tarde, Excelente encuentro.. Bendiciones
Carmen felicitaciones. GRACIAS Y BENDICIONES CIEC.
Muchas gracias, felicitaciones, muy buena conferencia. Me gustaría obtener algún material y también sobre el manejo del duelo. Cómo procedo?
Gracias a Fundación Edelvives y a la CIEC por este Seminario: Educar personas felices y sostenibles, impartido con una excelente metodología, Carmen Pellicer una gran ponente, sus mensajes tan claros, sin lugar a dudas nos brinda una luz en estos momentos de crisis .
Es muy interesante todos los proyectos q realizan, me siento bendecida de poder participar de esta conferencia.
Gracias.