EL SENTIDO DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS – CICLO DE REFLEXIÓN
- Categorías Noticias recientes
- Fecha 25 junio, 2020
- Comentarios 20 Comentarios
Horario Países de América
2:00 p.m. Centroamérica.
3:00 p.m. Colombia - México - Perú - Ecuador - Panamá.
4:00 p.m. Bolivia - Rep. Dominicana - Chile - Venezuela - Puerto Rico - Curazao - Paraguay.
5:00 p.m. Argentina - Brasil.





La escuela y la familia como agentes educativos atraviesan hoy una fuerte crisis: El cierre sorpresivo de las escuelas alrededor del mundo por el COVID-19, junto al traslado de los procesos de aprendizaje al hogar, 100% remoto, ha supuesto para el sistema educativo un replanteamiento en sus formas de actuar, que lo invitan a analizar y reencontrar su sentido en tiempos de contingencia, pues la forma de vivir, de relacionarnos y de percibir el mundo se han transformado.
Así mismo, la manera en la que concebimos la educación es diferente, ya que los maestros han tenido que adaptarse a una nueva forma de enseñar y los estudiantes a una nueva manera de aprender, desde nuevos entornos y formatos, mediante el uso de variadas plataformas, que ya se tenían a la mano, pero que aún no se utilizaban al máximo, poniendo a prueba la adaptación al cambio, la innovación educativa y el desarrollo de habilidades para el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Es así como los diferentes actores alrededor de la educación deben enfrentarse a este nuevo desafío, formándose en el desarrollo de competencias como la inteligencia emocional y espiritual, las habilidades comunicativas, la sostenibilidad ambiental y el valor de la familia, entre otras habilidades que les permitirán ser competentes, aportar soluciones, formar parte del cambio y la reinvención que requiere la escuela hoy y de cara al futuro. El ciclo de reflexión “El sentido de la educación en tiempos de crisis” busca dar herramientas a los agentes educativos para enfrentar estos tiempos de incertidumbre de la mejor manera y facilitarles las herramientas necesarias para que puedan ser agentes de cambio y formadores de ciudadanos de globales.
FORMULARIO DE REGISTRO
Siguiente publicación
185. 4 ACCIONES PARA REDUCIR DESDE LA COCINA TU IMPACTO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
También te puede interesar

CERCA DE MIS ALUMNOS CON LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

20 Comentarios
Gracias por todos los excelentes eventos que están realizando que son un espacio de aprendizaje y reflexión especialmente en los tiempos que estamos viviendo y con los retos que estamos enfrentando durante la pandemia.
Saludos
Me parece excelente los eventos que están realizando para enfrentar los tiempos difíciles que estamos viviendo, espero seguir comunicando con ustedes y me inscribí al diplomado que inicia el 1 de julio. UN ABRAZO EN LA DISTANCIA SALUDOS.
Gracias por todos los aportes que nos brindan en este y todos los momentos, fortalecen nuestras competencias.
GRACIAS
Gracias por estos momentos de reflexión. Es posible volver a escuchar o compartir con otros el Webinar del 18 de junio?
Gracias. Shalom.
GRACIAS Y MUCHAS BENDICIONES POR TAN IN INVALUABLE SERVICIO A LA EDUCACIÓN CATÓLICA DEL CONTINENTE
Excelentes presentaciones, aporte importante para reflexionar y en estos tiempos donde todos necesitamos un espacio de aprendizaje compartir experiencias que enriquecen a los demás-
Bendiciones
Felicidades a todo el equipo que visualiza la necesidad de actualizar y/o acompañar en este tiempo de pandemia con conferencias, círculos de reflexión etc. inyectan seguridad, confianza y sobre todo esperanza en lo que estaos haciendo en nuestras comunidades. Gracias!!
Excelente evento, con mucha disposición.
Maravilloso el material y las diferentes instancias que tenemos acceso a él, gracias
EXCELENTE PROPUESTA, MUCHAS GRACIAS
a todos los profesores animo, los joevenes nos ven
GRACIAS POR OFRECER ESTOS ESPACIOS DE REFLEXIÓN, EN ESTOS TIEMPOS DE CAMBIO-
INTERESA LA EDUCACIÓN
Agradezco todos espacios de formación.
Son insumos para reflexionar con mis comunidades educativas.
El vínculo hay que construirlo, “seguir las migajas de pan” como en Hansel y Gretel. La alteridad, la búsqueda del otro, la cercanía entre los seres humanos, ese principio que siempre está de actualidad.
Gracias por sus gestiones en el fortalecimiento de nuestra fe cristiana y formación en la predicación de la palabra de Dios.
Excelente conferencia y me llegó al alma, que valioso aprendizaje.
Dios te siga bendiciendo, por ser ten generosa de compartir tus saberes.
Muchas gracias. Excelente.
Hermoso mensaje, Dios y mamita Maria la siga bendiciendo.