clase para enseñar qué significa la palabra ‘sostenibilidad’ y ‘medioambiente’ y explicar qué consecuencias traerá el cambio climático si no se comienza a tomar conciencia del problema que supone manera inmediata.
Para seguir contribuyendo a ese aprendizaje, hemos elaborado una lista con diferentes cuentos y lecturas con los que se puede trabajar la concienciación medioambiental desde los primeros niveles educativos.
La tierra se calienta
¿Cómo ha cambiado el clima con el paso del tiempo? ¿Por qué cada vez hay menos épocas de lluvia? ¿Qué es el efecto invernadero? ¿Estamos a tiempo de salvar el planeta? Estas y otras muchas preguntas son respondidas en este título que pertenece a la colección ‘Científicamente’. En él se van explicando, a través de ilustraciones y textos breves, diferentes cuestiones para enseñar a los menores a partir de ocho años cuáles son algunas de las causas y consecuencias del cambio climático para concienciarles sobre la importancia de cuidar el planeta, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13.

- Autora: Ana Alonso
- Editorial: Loqueleo
Historias de ríos
Descubrir las pirámides y los templos milenarios a orillas del río Nilo, una aventura histórica en kayak por el Misisipi, evocar dragones o delfines recorriendo el Yangtsé o surcar el pulmón de la naturaleza entre las aguas del Amazonas. Estos son algunos de los lugares a los que transportarse con este ejemplar ilustrado para lectores a partir de 8 años, perteneciente a la colección Ideaka, con el que aprender, además, sobre historia o la relación entre los seres humanos y las aguas de estos grandes ríos.

- Autor: Timothy Knapman
- Editorial: Edelvives
Nosotros somos el cambio
Los jóvenes de todos los rincones del mundo se han convertido en una de las mayores voces a favor de la lucha contra el cambio climático, reclamando un planeta más justo y sostenible. En este libro para adolescentes se recogen algunas de las propuestas que pueden ayudar a una persona a pasar a la acción medioambiental con pequeños gestos en su vida diaria, además de conocer y aplicar las ‘Rs’: reflexionar, reducir, reutilizar, resistir…

- Autora: Catalina González Vilar
- Editorial: SM
Tesoros naturales que debemos proteger
Joyas, oro, reliquias… Los tesoros que pueblan nuestro planeta van mucho más allá de todo esto y los más valiosos son aquellos que se encuentran en plena naturaleza. La Isla de Bora Bora y sus aguas cristalinas en la Polinesia Francesa, el inmenso Monte Fuji de Japón o el desierto de sal de Uyuni, situado en Bolivia, son algunos de los lugares mágicos que se recopilan en este libro. Destinado a menores a partir de 10 años, busca despertar en ellos la necesidad de luchar por preservar estos espacios naturales.

- Autora: Ana Alonso
- Editorial: Anaya
Plásticus
En un pequeño pueblo marítimo irlandés llamado Aill ha sucedido una auténtica catástrofe: la señora Reilly, vecina y activista medioambiental del municipio, aparece ‘muerta’ en la orilla de la playa. ¿Cuál ha sido la causa de su fallecimiento? La profunda contaminación de plásticos provocada por una empresa multinacional que lleva años tirando este tipo de residuos al mar. Brian Mcneill, un chico de 12 años que pasa las horas muertas junto a su perro recolectando piedras en la playa, encuentra el cuerpo de Reilly. El joven, junto al agente Connoly, serán los investigadores de este caso, que les llevará a planear una solución colectiva con los vecinos del pueblo para vencer las olas de residuos que cada día invaden el mar. Edad recomendada: a partir de 10 años.

- Autora: Beatriz Oses
- Editorial: Edebé
Cosas verdes
‘Conoce y defiende la naturaleza’ es el subtítulo de este cómic protagonizado por Jenny y Ole, dos jóvenes dispuestos a enseñar todo lo que saben sobre el mundo natural y todo lo que se relaciona con él: Desde animales y plantas de todo tipo hasta inventos que se han puesto en marcha para luchar contra la contaminación o las cosas que hacemos en nuestro día a día y que, por desgracia, perjudican a la naturaleza. Cuenta con multitud de ilustraciones y datos curiosos para invitar al lector a descubrir un poco más sobre el medioambiente.

- Autor: Jenny Jordahl y Ole Mathismoen
- Editorial: Errata Naturae
Lugares increíbles de verdad
El planeta Tierra está repleto de tesoros que no siempre son de oro o plata, sino que pueden presentarse en forma de agua o vegetación. Y todos estos rincones impresionantes (repartidos entre los cinco continentes (son los protagonistas de este libro: la Gran Barrera de Coral (Australia), la Calzada del Gigante (Escocia), la Isla de Socotra (Yemen)… A través de estos lugares los estudiantes mayores de 7 años podrán realizar un viaje con el que aprender sobre la importancia de conservar estos maravillosos espacios naturales.

- Autores: Irene Cívico y Sergio Parra
- Editorial: Montena
El último oso
En la Isla del Oso, situada en el Ártico, ya no existen estos animales que le dieron el nombre. O eso le contó su padre a April. Sin embargo, una tarde cualquiera la joven ve una silueta, algo enorme que avanza a grandes pasos. April parpadea varias veces y la forma desaparece… Aunque no está segura, podría jurar que se trataba de un oso polar. Invita a reflexionar sobre la necesidad de luchar por acabar con los problemas del cambio climático y que afectan a la vida humana, animal y vegetal. Para menores a partir de 8 años.

- Autora: Hannah Gold
- Editorial: Duomo
Eco Heroes. Vidas en defensa del planeta
Jane Goodall, David Attenborough o Greta Thunberg se dan cita en este álbum ilustrado; un total de 20 biografías reunidas con un propósito: concienciar a niños y adultos del respeto por el medioambiente y dotarlos de modelos y referentes en los que inspirarse. Así, los lectores conocerán la historia de personas que asumieron el reto de proyectar un futuro mejor para nuestro planeta y de alertar a la gente de la situación crítica de un mundo amenazado por la sobreexplotación de recursos, el cambio climático o la contaminación. Estos ‘eco héroes’ han dedicado su vida a luchar por sistemas económicos sostenibles, el respeto a la naturaleza y la defensa de los animales.

- Autora: Federica Magrin
- Editorial: VVKIDS
Kid en la cumbre de los animales
Como consecuencia de las catástrofes naturales que copan las noticias y el día a día del planeta se organiza la primera Cumbre de los animales: un evento histórico que pretende reunir al máximo de especies que habitan la Tierra para pactar una manera equitativa de gestionar los recursos. Así, el entomólogo y naturalista Gwenaël David, traslada a los lectores al París de 2030, donde tendrá lugar este encuentro, amenazado por una repentina explosión que dejará a todos los asistentes incomunicados. Para salir de allí con éxito solo hay una salida disponible: la comunicación y cooperación entre las diferentes especies.

- Autor: Gwenaël David
- Editorial: Flamboyant
En busca de la flor constelis de las profundidades
Algas, corales, peces, mamíferos… Zorro es feliz paseando por los senderos marítimos, colecciona libros de botánica y conoce casi todas las especies de flora. Sin embargo, un día su amiga Gaviota le explica que existe una flor muy extraña en las profundidades del mar que brilla en la oscuridad. A lo largo de sus páginas los más pequeños acompañarán a Zorro en un viaje de submarinismo para encontrar esa planta tan rara y tan bella. ¿Qué misterios se esconden en el fondo del océano? ¿Lograrán encontrarla? Una historia de amor a la naturaleza, al fondo marino y a un ecosistema que está en peligro.

- Autor: Benjamin Flouw
- Editorial: Coco books
El libro de los bichos
En nuestros jardines, en los bosques y en ríos: hay innumerables criaturas que viven en entornos muy familiares, desde insectos como las hormigas, abejas o mariposas, a los crustáceos y moluscos. Este libro es ideal para aprender todo lo necesario sobre estas pequeñas criaturas y conocer todas las curiosidades de sus hábitats, con el fin de respetar y proteger su modo de vida.

- Autora: Nathalie Tordjman
- Editorial: Errata Naturae
¡Vaya siglo nos espera!
¿Cómo podemos erradicar la pobreza y las injusticias? ¿Qué hacemos con la contaminación y el cambio climático? ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU? Pedro Cifuentes plantea estas y otras preguntas en este cómic protagonizado por Esperanza, una profesora con alumnos de todas las partes del mundo. Junto a ellos los más pequeños aprenderán cuáles son las herramientas y valores más eficaces para vivir de forma sostenible, respetar los ecosistemas y hacer de nuestro planeta un lugar mejor para todos.

- Autor: Pedro Cifuentes
- Editorial: Ediciones B
Animales en peligro
¿Sabías que muchos animales corren el peligro de desaparecer para siempre? Con el fin de preservar el planeta, los jóvenes lectores pueden atravesar continentes, mares y océanos, descubriendo todas las especies afectadas propias de cada zona. Además, conocerán más información sobre cada animal y el motivo por el que está extinguiéndose. La contaminación, el cambio climático, la caza furtiva, la deforestación… en estas páginas la Dra. Jess French pretende reflejar los efectos devastadores de la actividad humana para el medioambiente y concienciar sobre la importancia que tiene cada especie y la preservación de la biodiversidad.

- Autora: Jess French
- Editorial: SM
Fernando y el oso polar
El valor de la amistad, la necesidad de compartir emociones, las relaciones familiares, la responsabilidad y el cuidado de los animales son algunos de los temas que plantea este libro desde el humor y el entretenimiento protagonizado por Fernando y un oso polar que conoce en el zoo. Este animal tan especial, que sabe hablar y cantar, le pide a Fernando que lo saque de allí y lo lleve a su casa. A pesar de muchas dificultades decide ayudarle y lo que en un principio parece imposible no lo será tanto, porque una fuerte amistad es capaz de todo.

- Autor: Carmen García Iglesias
- Editorial: Edebé
Tú puedes cambiar el mundo
Existen en el mundo más flamencos de plástico que flamencos de verdad y si juntáramos todos los plásticos que hay en los océanos podrían dar la vuelta al planeta más de 4.000 veces. Estos datos escalofriantes forman parte de esta guía repleta de información, ideas y actividades enfocadas a animar a los más pequeños a introducir cambios en sus vidas y aportar así su granito de arena para salvar el planeta. Botellas de plástico en las playas, basura en el parque, animales abandonados… revertir esta situación es posible con ayuda de todos.

- Autor: Lucy Bell
- Editorial: Anaya
No hay planeta B
Esta es la historia de Gaia, una joven preocupada por la Tierra que acude a su abuela en busca de ayuda. Juntas, desde una cabaña mágica, viajarán a lugares remotos y descubrirán las historias de aquellos pueblos que se han enfrentado a la crisis climática y han cambiado su modo de vida. A lo largo de la historia Eva Saldaña, directora de movilización de GreenPeace, ahonda en conceptos como la producción sostenible y los patrones de consumo en armonía con la naturaleza, intentando concienciar sobre las formas de vida, sus consecuencias y la importancia de preservar el medioambiente.

- Autora: Eva Saldaña
- Editorial: Beascoa
Somos la última generación que puede salvar el planeta
Carlota Bruna prologa y edita este alegato a cinco voces jóvenes a favor del medioambiente. Así, Connie Isla, Mónica Rosquillas, Claudia Ayuso, Patricia Ramos y Mariana Matija se dan cita en este libro, conscientes de la responsabilidad que tienen para frenar el cambio climático. En él comparten su punto de vista y juntas construyen este manifiesto sobre la emergencia climática dirigido a todas las personas y en especial a la última generación que puede cambiarlo todo: los jóvenes. Además, proponen recomendaciones y posibles salidas de cara a un futuro más sostenible.

- Autora: Carlota Bruna
- Editorial: Montena
Cambio climático
Durante miles de años, el ser humano ha utilizado los recursos naturales para sobrevivir pero, desde la Revolución Industrial, algunos se han empezado a usar masivamente. Esto ha provocado el cambio climático pero, ¿Qué es exactamente? ¿Cómo se ha producido? ¿Cómo afecta a los bosques y los animales? ¿Y a las personas? Este libro explica de forma detallada estos temas básicos relacionados con el calentamiento global e, incluso, expone algunos consejos para intentar combatirlo.

- Varios autores.
- Editorial: Litera
Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo
El objetivo principal de este libro es despertar la conciencia ecológica y el compromiso con el medioambiente en niños y niñas de todas las edades. Para ello, se vale de la historia de 16 personas entre las que se encuentran Leonardo di Caprio, Emma Watson o la adolescente Greta Thunberg. Así, se presenta como una antología ideal para conocer su compromiso activo con el medioambiente y con el cuidado del planeta desde sus diferentes perspectivas y ámbitos.

- Autores: Carola Benedetto y Luciana Ciliento.
- Editorial: B de Block
Todos somos Greta
Con solo 16 años, la joven activista Greta Thunberg ha conseguido movilizar a jóvenes de todo el mundo para luchar contra el cambio climático. Este libro aprovecha su lucha y sus principales líneas de actuación para explicar qué es exactamente este fenómeno, cuáles son sus consecuencias y qué se puede hacer para solucionarlo. Lo hace a través de un lenguaje cercano y adaptado a los más pequeños y, además, acompaña las explicaciones con dibujos muy ilustrativos.

- Autor: Valentina Gianella.
- Editorial: Montena
Peces por todas partes
A través de ilustraciones y explicaciones sencillas, recopila los peces más comunes que viven bajo las aguas de ríos, mares y océanos. Pensado para que los estudiantes de Primaria y Secundaria se acerquen al mundo marino, también es una opción perfecta para inculcarles el respeto y el amor por la vida de estos seres, que se está viendo afectada por la contaminación y el cambio climático.

- Autora: Britta Teckentrup.
- Editorial: Andana
Oso polar, ¿sabes por qué se derretirá tu mundo?
El hielo del Ártico es más importante de lo que pensamos: los osos polares lo necesitan para sobrevivir y el planeta para mantenerse fresco. Entonces, ¿por qué se está derritiendo a pasos agigantados? Dirigiéndose directamente al oso polar, el autor explica por qué hemos llegado a esta situación y aporta claves para intentar frenarlo y ayudar, así, a la Tierra.

- Autor: Robert E. Wells.
- Editorial: Juventud
5 respuestas a «Libros para trabajar el respeto por el medioambiente»
buy propecia pill – order ampicillin 250mg online cheap buy generic ciprofloxacin 500mg
purchase metronidazole generic – metronidazole over the counter order cephalexin 500mg pill
purchase fildena – fildena online sildenafil 150mg usa
best ed pills online – viagra 100mg fГјr frauen sildenafil 100mg kaufen fГјr mГ¤nner
order deltasone generic – cheap prednisolone without prescription prednisolone 20mg cheap