Autor: Elisa Guerra Publicado por: SM Fecha de consulta: 22/06/2022
Es miembro de la Comisión sobre los Futuros de la Educación de la Unesco y ha escrito el reciente informe “Reimaginar Juntos Nuestros Futuros. Un Nuevo Contrato Social Para la Educación”. Es catedrático de Educación Internacional en la Universidad de …
En alguna ocasión, en una de mis clases de innovación pedagógica, utilicé una técnica de creatividad muy sencilla que permite generar ideas y soluciones a problemas específicos. La técnica se denomina ¿Y qué tal si…? Nos encontrábamos en plena pandemia …
¿Qué son las habilidades de vida? La “educación para la vida” ha sido uno de los objetivos que se han propuesto desde principios del siglo XX y se ha puesto de manifiesto en movimientos educativos como la école active, new …
Parece un contrasentido y no lo es en absoluto. No servirá de nada una web maravillosa, administrar fantásticamente las redes sociales, grandes textos persuasivos dirigidos a la captación de nuevas familias, o una profunda reflexión sobre el valor de la …
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven? Muchas veces escuchamos nombrar los algoritmos, sabemos que nos recomiendan servicios y productos en las plataformas: desde ropa, …
¿De qué hablamos cuando hablamos de las habilidades para el futuro? De un conjunto diverso de conocimientos y destrezas que conviene desarrollar o fortalecer según sea el caso, para enfrentar mejor el cambio provocado por grandes fuerzas como la transformación …
El pensamiento anticipatorio es un proceso de evaluación cognitiva en el que los sujetos valoran, en base a sus experiencias previas o ideas construidas, las consecuencias derivadas de sus predicciones. Habilidades 21 Ruta Maestra Ed. 33 103 Anticiparnos e imaginar …